Reseña del documental “Compañeros de Lucha”
por Kique Curbero*
Sunday, Nov. 06, 2011 at 2:02 PM
“Si la curiosidad mató al gato a mí me hizo hacer un documental”, así de sincero comienza exponiendo sus motivos el joven cineasta Juan Carlos Dávila en su documental “Compañeros de Lucha”, que se estará presentado en el Ateneo Puertorriqueño, en el Viejo San Juan, este fin de semana. Pero lo que empezó por curiosidad no tardó en transformarse en necesidad.
 compasdelucha.jpgjjx1kj.jpg, image/jpeg, 723x470
Juan C. Dávila, para grabar el documental y contar la historia desde adentro, se instaló en una caseta en el campamento Playas P’al Pueblo en Isla Verde, que pronto cumplirá 7 años de dignidad y salud frente a las pretensiones arrolladoras del Hotel Marriot. El documental expone la historia del campamento desde que se creó en el año 2005 y esa historia es contada por los mismos protagonistas de esa gesta. Una y otra vez Dávila nos hace ver la meticulosa organización sobre bases de solidaridad de l@s que desafían el orden legal y sus ordenanzas que ponen el lucro y el interés privado por encima de lo común.
En este podrido sistema social llamado Capitalismo el lucro y su insaciabilidad es el valor supremo y eso en la colonia se expresa con mayor violencia aún. No importa que en esa área en disputa, que forma parte del balneario de Isla Verde, aniden tinglares, careyes y pejes blancos. Todo se vale en nombre del Turismo, del Desarrollo, de la Economía. Para los defensores y defensoras del desorden capitalista nuestro mayor activo son las playas. Activo para ellos y ellas es cualquier cosa que puede especularse en el mercado que tiene un valor monetario, desde las playas como es este caso, hasta el agua como ocurrió en Bolivia hace unos años atrás. Y para ejemplificar esto vemos en el documental al mismo José Alfredo Hernández Mayoral, presidente de la Secretaría (¿de secretos?) de Asuntos Federales del Partido Popular, hablando en nombre de los intereses del Marriot, a quienes defiende como abogado en el pleito por los terrenos públicos donde se encuentran en vigilia Playas P’al Pueblo. Dice Hernández Mayoral que es el mismo Gobierno quien pide al desarrollador, en este caso al Hotel Marriot, para que use sus terrenos según sus criterios económicos de ganancias. Ya lo dice el dicho: el que hizo la ley hizo la trampa. No olvidemos que este hijo de papá fue uno de los que el convicto De Castro Font en su declaración mencionó que recibió dinero junto a su hermano menor, el aún senador popular Juan Eugenio, del “desarrollador” Ramón Mac-Crohon. Estos defensores y defensoras del Estado lo que realmente defienden es el estado actual de las cosas, de que vale más el que más capital tenga. Pero el sentido común de nuestro pueblo les pregunta en un stencil en una de las vallas que puso el Marriot: Si destruimos nuestras tierras, ¿dónde pondremos nuestros pies?
Este documental de una gesta tan necesaria y que ningún medio corporativo le dedicaría más de unas horas, muestra sobre todo una cosa: que el campamento Playas P’al Pueblo, que incluso sirvió de escuela y alimento para la resistencia y organización de l@s estudiantes en las pasadas huelgas universitarias, se ha mantenido firme y sólido, tan sólido como la ceiba Tony Croato que ha crecido en el área, gracias al ejemplo de su solidaridad resistente y organizada. La solidaridad aquí se ha cosechado y se sigue cosechando. Es el valor que está por encima del lucro pero al lado de la vida común. Esa misma solidez de la solidaridad que ha mantenido el campamento en pie y a su gente es la que movió al cineasta Juan C. Dávila a realizar un compromiso, el compromiso de un o una documentalista: entregarse a la historia que cuenta y a quienes la cuentan. Pero la entrega no es sólo por y para la película (hay cosas mucho más importantes que una película), la entrega es para ser testigo y dejar testimonio y regalar a las generaciones del porvenir esa imagen de Alfredo “Erizo” Nieves, uno de los residentes de Playas P’al Pueblo, diciendo lleno de contentura su orgullo de que esa lucha ha hecho posible que el verdor le reviente en la cara.
Sábado, 5 de noviembre de 2011
Caserio Films
www.caseriofilms.com
|